Mielomeningocele
Un recién nacido a término se presenta a sala de operaciones para reparación de un defecto en la región lumbar correspondiente con un mielomeningocele. La madre del paciente no tuvo un control prenatal adecuado. ¿Cuál de las siguientes intervenciones en el control prenatal se encuentra más asociada con la prevención de la aparición de un mielomeningocele?
Un recién nacido a término se presenta a sala de operaciones para reparación de un defecto en la región lumbar correspondiente con un mielomeningocele. La madre del paciente no tuvo un control prenatal adecuado. ¿Cuál de las siguientes intervenciones en el control prenatal se encuentra más asociada con la prevención de la aparición de un mielomeningocele?
Los defectos del tubo neural, como el mielomeningocele, son los defectos congénitos más comunes luego de los defectos congénitos cardíacos. Los defectos del tubo neural, a diferencia de la amplia variedad de otros defectos congénitos, se pueden prevenir exitosamente con la suplementación adecuada de ácido fólico. Para este caso se sugiere que todas las mujeres que estén planeando quedar embarazadas o que estén en edad fértil, deben suplementarse con 400mcg de ácido fólico al día.
Chatterjee D. Myelomeningocele. OpenAnesthesia. Published January 2018. Updated January 2023 Accessed March 6, 2023. Link
La malformación Chiari Tipo II (también conocida como malformación Arnold-Chiari) se encuentra en casi todos los pacientes con mielomeningocele. Consiste en una fosa posterior pequeña con herniación del tallo cerebral al canal medular. ¿Cuál de las siguientes secuelas se relaciona con más frecuencia a la malformación Chiari Tipo II?
La malformación Chiari Tipo II (también conocida como malformación Arnold-Chiari) se encuentra en casi todos los pacientes con mielomeningocele. Consiste en una fosa posterior pequeña con herniación del tallo cerebral al canal medular. ¿Cuál de las siguientes secuelas se relaciona con más frecuencia a la malformación Chiari Tipo II?
Si bien, todas las secuelas neurológicas presentadas se relacionan con el mielomeningocele, solamente la hidrocefalia obstructiva tiene relación directa con la malformación de Arnold Chiari Tipo II. Desde el punto de vista mecánico, la herniación de las estructuras de la fosa posterior en el canal espinal a través del foramen magno causa una especie de tapón con acumulación de líquido cefalorraquídeo. Por este mecanismo se genera la hidrocefalia obstructiva y es la razón por la cual casi todos los pacientes con mielomeningocele van a requerir la colocación de una válvula de derivación ventrículo-peritoneal y múltiples revisiones posteriores.
Chatterjee D. Myelomeningocele. OpenAnesthesia. Published January 2018. Updated January 2023 Accessed March 6, 2023. Link
Se presenta un paciente a sala de operaciones para reparación de un mielomeningocele por parte del servicio de neurocirugía. En relación con el manejo quirúrgico de la lesión: ¿Cuál es el tiempo ideal que se sugiere actualmente para realizar la reparación quirúrgica y reducir el riesgo de infección?
Se presenta un paciente a sala de operaciones para reparación de un mielomeningocele por parte del servicio de neurocirugía. En relación con el manejo quirúrgico de la lesión: ¿Cuál es el tiempo ideal que se sugiere actualmente para realizar la reparación quirúrgica y reducir el riesgo de infección?
La reparación quirúrgica del mielomeningocele debe realizarse dentro de las primeras 72 horas para reducir el riesgo de infecciones severas como la meningitis. Entre las metas de la reparación quirúrgica están: cubrir el cordón medular expuesto; liberar la placa neural de la pier circulante y reposicionar dentro del saco dural; finalmente, reconstruir la duramadre para prevenir fuga de líquido cefalorraquídeo, infecciones y reinserción de la médula espinal.